No hay que demonizar a los fitosanitarios sino a la mala praxis. | Alltec BIO

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
CONTÁCTENOS: +54 (0362) 4760550/4760555

Alltec BIO

Alltec BIO

Alltec S.A. una empresa del Grupo Inquima

Tel: +54-(0362) 4760550/4760555
Email: facturacion@alltecsa.com.ar

ALLTEC S.A.
San Buenaventura del Monte Alto 47 C.P. 3500 Resistencia (Chaco) - Argentina

Open in Google Maps
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Representantes
  • Nuestros productos
    • Adyuvantes
      • Esteres Metílicos
      • Potenciador Herbicidas
      • Adyuvantes Sintéticos
      • Corrector y Secuestrante
      • Compatibilizador de Mezclas
    • Productos Biológicos
    • Limpiador de Tanques
    • Nutrición Vegetal
    • Semillero Santa Rosa
  • Noticias
  • Contacto
GRUPOINQUIMA
0
lunes, 20 noviembre 2017 / Published in NOTICIAS

No hay que demonizar a los fitosanitarios sino a la mala praxis.

El especialista en aplicación de fitosanitarios del Instituto de Ingeniería Rural del Inta Castelar, Ramiro Cid, consideró que “no hay que demonizar a los insumos sino, más bien, a la mala praxis”, porque “bien empleados”, los agroquímicos “son una herramienta fantástica”.

Por su parte, Luis Carrancio, dijo que: “en la actualidad hay dos paradigmas antagónicos que versan sobre la agricultura: la que defiende una producción dependiente de insumos, pero con buenas prácticas; y la que sostiene que se pueden generar alimentos prescindiendo de los fitosanitarios, de un modo “agroecológico”.

“Resulta muy difícil romper con el sistema para volcarse a la agroecología cuando triplica las horas de trabajo y hace menos rentable la productividad de un campo”, reconoció Carrancio. Y allí fue que intervino Cid y agregó: “No hay que demonizar a los insumos sino, más bien, a la mala praxis”.

Pros y contras

Para Cid, una de las falencias que hacen que el uso de agroquímicos esté tan cuestionado es que “los productores no tienen la obligatoriedad de cumplimentar ciertos requisitos en pos de una certificación, lo que se suma a una baja oferta de operarios capacitados. A su vez, hay gente desaprensiva y sin responsabilidad social”.

Carrancio fue más contundente y aseguró que “existe una ética ausente que prioriza la rentabilidad por sobre el ambiente. Hay un gran desconocimiento que aleja a los productores de las buenas prácticas”.

Ambos especialistas coincidieron en la importancia de “estar capacitados y tener responsabilidad social”, al tiempo de contar con personal matriculado, equipos verificados y registrados en las provincias para cumplimentar con las pautas mínimas de seguridad y reducir al máximo los riesgos.

“Es fundamental tomar conciencia que los fitosanitarios bien empleados son una herramienta fantástica, pero si las cosas se hacen mal se puede ocasionar mucho daño”, subrayó Cid.

En este punto, Carrancio señaló que, entre las consultas más recurrentes de los productores, se destaca la incertidumbre sobre el grado de toxicidad de los productos. “Ante esto, desde Inta sólo podemos dar respuesta sobre la toxicidad aguda de los productos, pero sobre la crónica –causada por pequeñas dosis a lo largo del tiempo–, no tenemos información dado que no está estandarizada la clasificación universal”.

De todos modos, Cid recordó que “todos los alimentos que consumimos, en algún momento del proceso productivo, necesitaron, para desarrollarse, agroquímicos, incluso en la ganadería” y; sin embargo, la esperanza de vida es, cada vez, mayor. Es decir, no hay asociado un riesgo directo de los fitosanitarios con la salud.

  • Tweet
Tagged under: Agroquímicos, Aplicación de fitosanitarios, fitosanitarios, INTA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

ÚLTIMAS NOVEDADES

  • El avance genético en el cultivo de soja tiene nombre y apellido: Santa Rosa Semillas

    Una nueva campaña de la oleaginosa más difundid...
  • La calidad del agua en aplicación de fitosanitarios

    ¿Qué tan importante es la calidad del agua al m...
  • Molibdeno y Cobalto: micronutrientes esenciales en la producción de soja

    El Molibdeno y Cobalto son dos micronutrientes ...
  • Chinches Fitófagas; ¿cómo controlar sus daños?

    En nuestro país hay principalmente 4 especies d...
  • Los coadyuvantes juegan un rol clave en las buenas prácticas agrícolas

    Las nuevas tecnologías son biodegradables y pro...

Fitosanitarios de última generación para lograr mayores rindes sin descuidar el medio ambiente.

Una solución nutricional para cada necesidad de sus cultivos.

Libre de NONIL-FENOL

PRODUCTOS ALLTECBIO

  • Adyuvante ALL-OK

    AGENTE COMPATIBILIZADOR DE MEZCLAS EN TANQUE

    ALL-OK es un producto ideal para prevenir y recuperar cortes de caldos entre herbicidas

    MORE INFO
  • Adyuvante A35T Gold

    ADYUVANTE CON TECNOLOGÍA NANO-EMULSIÓN

    A35T Gold es un concentrado soluble con tecnología nanoemulsión, ideal para el uso en tratamientos con herbicidas, fungicidas e insecticidas.

    MORE INFO
  • Adyuvante ALLTEC ULTRA

    MAYOR POTENCIA PARA SUS HERBICIDAS

    ALLTEC ULTRA es un concentrado soluble con emulsionantes, específicamente indicado para la aplicación de herbicidas en barbecho, pre y post emergencia de malezas.

    MORE INFO
  • Adyuvante A35T

    ADYUVANTE DE ÚLTIMA GENERACIÓN

    A35T BIO es un concentrado soluble con emulsionantes, específicamente indicado para la aplicación de todo tipo de plaguicidas, especialmente insecticidas y fungicidas.

    MORE INFO
  • Adyuvante WR4

    REGULADOR DE pH Y SECUESTRANTE DE CATIONES CON EFECTO BUFFER

    WR4 BIO es un agente regulador de pH y secuestrante de cationes con efecto buffer a base de ácido fosfórico. Además posee sulfonatos secuestrantes de sales.

    MORE INFO
  • Adyuvante ANTIDERIVA

    PROLONGA LA VIDA MEDIA DE LAS GOTAS

    ANTIDERIVA es un concentrado soluble con emulsionantes, específicamente indicado para la aplicación de todo tipo de plaguicidas, en condiciones ambientales adversas tales como alta temperatura, baja humedad relativa y fuertes vientos.

    MORE INFO

CONTACTO

Lo invitamos a completar el siguiente formulario por consultas, información que requiera o comentarios que desee hacernos llegar. A la brevedad nos comunicaremos con usted.
  • GET SOCIAL
Alltec BIO

ALLTEC © 2020 Todos los derechos reservados.

TOP