CONAE archivos | Alltec BIO

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
CONTÁCTENOS: +54 (0362) 4760550/4760555

Alltec BIO

Alltec BIO

Alltec S.A. una empresa del Grupo Inquima

Tel: +54-(0362) 4760550/4760555
Email: facturacion@alltecsa.com.ar

ALLTEC S.A.
San Buenaventura del Monte Alto 47 C.P. 3500 Resistencia (Chaco) - Argentina

Open in Google Maps
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Representantes
  • Nuestros productos
    • Adyuvantes
      • Esteres Metílicos
      • Potenciador Herbicidas
      • Adyuvantes Sintéticos
      • Corrector y Secuestrante
      • Compatibilizador de Mezclas
    • Limpiador de Tanques
    • Nutrición Vegetal
    • Semillero Santa Rosa
  • Noticias
  • Contacto
GRUPOINQUIMA

SAOCOM 1A; el satélite argentino que ayudará al agro.

martes, 09 octubre 2018 by Alltec Bio

El Satélite Argentino de Observación con Microondas “SAOCOM 1A“, el más complejo construido hasta el momento en el país, fue lanzado este domingo por la noche. Después de 12 minutos a bordo del cohete de Space X, el Satélite Argentino se posicionó correctamente en órbita terreste a 600 kilómetros de altura.

El el nuevo satélite de observación SAOCOM 1A de la CONAE pesa tres toneladas y cuenta con una antena radar de 10 metros de largo. Fue desarrollado y fabricado por la CONAE junto con más de 70 empresas y organismos públicos y privados nacionales.

El satélite producirá principalmente imágenes para el agro y gestión de emergencias hídricas y vigilancia en el mar argentino.

Observará con microondas la humedad del suelo, detectará riesgos fitopatológicos y de inundaciones. A demás, aportará importante información desde el espacio, particularmente para tomar decisiones oportunas a los fines de la producción agropecuaria.

Los objetivos del Satélite Argentino de Observación con Microondas, serán identificar zonas en riesgo de inundación y emitir alertas tempranas. Así también, como detectar suelos muy secos con riesgo de incendios. Y generará mapas de humedad del suelo con frecuencia diaria, según explicaron.

Lo más importante para el agro es que el satélite SAOCOM 1A, producirá:

  • mapas de riesgo de enfermedades de cultivos,
  • evaluará escenarios para la toma de decisiones de siembra y fertilización,
  • buscará conocer la cantidad de agua disponible en nieve húmeda para riego y
  • obtendrá mapas de desplazamiento de glaciares, del terreno y mapas de pendientes y alturas,
  • entre otras aplicaciones.

El satélite tendrá en promedio una vida útil de cinco años y pasará dos veces por día por la Argentina para realizar sus monitoreos. El año que viene se lanzará el SAOCOM 1B.

agroCONAESAOCOM A1SpaceX
Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

BUSCAR

ÚLTIMAS NOVEDADES

  • Los coadyuvantes juegan un rol clave en las buenas prácticas agrícolas

    Las nuevas tecnologías son biodegradables y pro...
  • Equipo de Protección Personal para aplicar fitosanitarios.

    ¿Es importante utilizar el Equipo de Protección...
  • Tratamiento de fertilización con Zinc en trigo Pampero.

    El tratamiento de fertilización con Zinc en sem...
  • Herbicidas; incompatibilidad de mezclas.

    Manejo de malezas en barbechos; incompatibilida...
  • Protocolo de uso: LIMPIEZA PROFUNDA con RASS 32

    Al momento de limpiar una pulverizadora, no sól...
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Representantes
  • Nuestros productos
  • Noticias
  • Contacto
  • GET SOCIAL
Alltec BIO

ALLTEC © 2020 Todos los derechos reservados.

TOP